¿Qué información se puede actualizar en la solicitud ESTA?

La autorización para viajar a Estados Unidos, conocida como autorización ESTA, es un trámite que deben cumplimentar exclusivamente online los nacionales de los países que participan en el Programa de Exención deVisado. Al cumplimentar este trámite, debes tener mucho cuidado de que tus datos sean exactos, especialmente en lo que se refiere a la información del pasaporte (número de pasaporte, fechas de expedición y caducidad, nombre del país que expidió el documento, etc.). Algunos datos pueden actualizarse directamente en tu solicitud de autorización de viaje, mientras que otros sólo pueden modificarse renovando tu solicitud.

¿Qué información se puede actualizar en tu ESTA?

Para actualizar tu autorización para viajar a Estados Unidos, sólo se pueden cambiar algunos datos sin tener que renovar tu documento. Los datos que pueden modificarse en tu expediente son simplemente tu dirección de correo electrónico y la dirección de tu alojamiento en EEUU. Para hacer el cambio, sólo tienes que visitar el sitio web oficial del gobierno de EE.UU. para encontrar tu ESTA. Acuérdate de llevar contigo tu número de pasaporte y tu número ESTA. Si no tienes, puedes introducir simplemente tus datos personales.

Debido al número limitado de actualizaciones, es importante que compruebes la información facilitada antes de pagar tu solicitud ESTA.

¿Cuándo debo renovar mi solicitud ESTA?

Como ya se ha dicho, sólo se pueden modificar dos datos una vez que la solicitud ha sido aprobada por las autoridades estadounidenses. Por tanto, no es posible corregir un error de introducción en el formulario online. Un error tipográfico puede dar lugar o no a una denegación. Si aun así se acepta la solicitud por Internet, debes saber que el funcionario de inmigración puede denegarte la entrada en Estados Unidos alegando que la información facilitada no es correcta. Los datos de tu ESTA deben ser idénticos a los de tu pasaporte biométrico.

En determinadas situaciones, necesitas renovar tu ESTA. Esto ocurre, por supuesto, cuando la fecha de validez de laautorización de viaje ha expirado. El ESTA tiene una validez de 2 años a partir de la fecha de expedición. También deberás presentar una nueva solicitud si el pasaporte utilizado se renovó antes de que caducara la solicitud. El ESTA está vinculado a tu número de pasaporte, por lo que un nuevo pasaporte significa un nuevo ESTA. Si cambias cualquier dato de tu pasaporte, deberás presentar automáticamente una nueva solicitud ESTA utilizando los nuevos datos de tu pasaporte. Por lo tanto, es imprescindible renovar tu solicitud ESTA si cambias de sexo o nacionalidad, o si ha cambiado alguna de las respuestas a las preguntas de seguridad.

Ten en cuenta que si tu autorización caduca antes de tu regreso de Estados Unidos, no necesitas presentar una nueva solicitud. El ESTA debe ser válido a la llegada a EEUU y no a la vuelta a Europa.

¿Cómo puedo presentar una nueva solicitud ESTA?

Para realizar una nueva solicitud ESTA, debes seguir el mismo procedimiento que para tu solicitud inicial, es decir, cumplimentar el formulario ESTA. Dirígete al sitio web del gobierno estadounidense o al de un intermediario con tu pasaporte en vigor. Rellenar el formulario exige rigor, así que no cometas el error de ir demasiado deprisa sólo porque ya hayas obtenido la autorización ESTA en el pasado. Cada solicitud se tramita de forma individual e independiente de las anteriores. También tendrás que pagar la tasa ESTA porque, como se ha dicho, se trata de una nueva solicitud, aunque para ti sea una renovación.

Te aconsejamos que lo solicites lo antes posible, y que no esperes hasta 72 horas antes de tu partida hacia Estados Unidos. Aunque es poco frecuente, las denegaciones son posibles y, a veces, la única opción que queda es solicitar el visado en la embajada estadounidense. Evidentemente, una solicitud en la embajada estadounidense lleva más de unos días. No pongas en peligro tu viaje a EE.UU. por exceso de confianza.

Etiquetas: